Países con becas

JavaScript chart by amCharts 3.21.13amCharts

Hoy 09-05-2025 tenés disponibles 678 convocatorias y 3307* becas

*Dato estimado. Puede variar



Se encontraron 51 resultados

descargar

breve descripcion de la beca

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de y del año anterior al de inicio de la beca.

perfil de los destinatarios


+ INFORMACIÓN

Estancias de corta duración entre instituciones asociadas para profesores y personal no docente.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de octubre y febrero.

Personal docente y no docente de instituciones de Educación Superior. El participante ha de mantener una relación contractual de trabajo con un institución educativa argentina seleccionada. Dicha institución debe poseer una Carta Erasmus+ de Educación Superior, un convenio con una universidad europea y haber recibido la subvención a través de una de las 33 agencias nacionales de los países del programa.


+ INFORMACIÓN

Períodos de estudios de corta duración que computan a efectos de la obtención del título en Argentina.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de octubre y febrero.

Estudiantes de Educación Superior que hayan superado el primer período del programa de estudios.


+ INFORMACIÓN

Períodos de prácticas profesionales de corta duración.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de octubre y febrero.

Estudiantes de Educación Superior que hayan superado el primer período del programa de estudios.


+ INFORMACIÓN

Para realizar especializaciones y masters en universidades alemanas.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de mayo y agosto del año anterior al de inicio de la beca.

Graduados universitarios argentinos.


+ INFORMACIÓN

Se otorgan para realizar una pasantía académica y profesional.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de mayo y agosto del año anterior al de inicio de la beca.

Estudiantes de ingeniería.


+ INFORMACIÓN

Para realizar estancias cortas de investigación en universidades alemanas en el marco de estudios doctorales o posdoctorales que el candidato esté realizando en una universidad argentina de gestión estatal.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de mayo y agosto del año anterior al de inicio de la beca.

Estudiantes de doctorado o investigadores de nivel posdoctoral argentinos.


+ INFORMACIÓN

Para realizar estancias largas de investigación en universidades o institutos de investigación alemanes en el marco de estudios doctorales o posdoctorales que el candidato esté realizando en una universidad argentina de gestión pública.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de mayo y agosto del año anterior al de inicio de la beca.

Estudiantes de doctorado o investigadores de nivel posdoctoral argentinos.


+ INFORMACIÓN

La beca permite realizar una investigación doctoral de cualquier disciplina en una institución científica estatal o privada de Alemania.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de enero y diciembre.

-Graduados universitarios de todas las disciplinas especialidades.
-La universidad de origen no debe ser alemana.
-Depende de la convocatoria, pero en general hay un límite de edad de 32 años.


+ INFORMACIÓN

La beca brinda apoyo para la realización de conciertos en Alemania para grupos coordinados por docentes de universidades, escuelas superiores o academias.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de enero y agosto.

-Grupos de estudiantes regulares de grado y de doctorandos de entre 5 a 50 personas, con un docente acompañante.
-Deben integrar grupos musicales.
-Las universidades, escuelas superiores y academias a las que pertenezcan deben estar reconocidas por el Estado.


+ INFORMACIÓN

Este programa de la DAAD financia becas de maestría en las áreas de Diseño y Planificación Urbano.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de agosto y septiembre.

Extranjeros que hayan obtenido un título universitario en las áreas de Arquitectura, Diseño de interiores, Conservación de monumentos, Planificación Urbana / Desarrollo Urbano, Planificación Regional, Arquitectura del Paisaje, Planificación del Paisaje.


+ INFORMACIÓN

El programa está destinado a dar a los estudiantes extranjeros y a doctorandos una visión breve pero concisa del mundo universitario alemán, la cultura y la vida política al asistir, al menos, a dos universidades alemanas.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de enero y noviembre.

Grupos de estudiantes, graduados o profesores extranjeros. Los alumnos deben estar acompañados por un profesor y cursar, al menos, el segundo semestre de su carrera. En casos excepcionales también se aceptan candidatos a doctorado.


+ INFORMACIÓN

Estas becas están diseñadas para ofrecer a personas con poca experiencia profesional la oportunidad de liderar un proyecto de conservación, educación o investigación en temas medioambientales.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de noviembre y abril.

-Los solicitantes deben tener al menos 18 años al momento de la presentación de la solicitud.
-No hay límite de edad máximo.
-Los postulantes no están obligados a tener un título avanzado.
-Cualquier persona con más de cinco años de experiencia profesional no califica para una Beca de Carrera Temprana.
-Los proyectos no pueden llevarse a cabo en Corea del Norte, Irán, Siria o Crimea.


+ INFORMACIÓN

Las Becas de Circulación y Promoción contribuyen con financiamiento para que artistas y agentes culturales puedan asistir y promover su arte en diversos encuentros artísticos y culturales como ferias, mercados, festivales, exposiciones, congresos, foros, bienales y giras artísticas de
relevancia para su crecimiento y/o desarrollo profesional. Pueden destinarse a proyectos que incluyan circulación y promoción dentro y fuera del país.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de junio y enero.

Pueden presentarse artistas, artesanos, diseñadores, arquitectos, productores, investigadores y gestores culturales argentinos y/o extranjeros que residan legalmente en el país con proyectos comprendidos en las siguientes disciplinas:
-Artes Escénicas
-Artesanías
-Artes Visuales
-Arte y Transformación Social
-Arquitectura y Patrimonio
-Artes Audiovisuales
-Diseño
-Gestión Cultural
-Letras
-Música
-Arte, Ciencia y Tecnología


+ INFORMACIÓN

El Programa Educativo Roberto Rocca es una iniciativa para otorgar becas a estudiantes de doctorado de ingeniería y ciencias aplicadas en diferentes países. Fue creado en 2005 para honrar a quien fuera Presidente del Grupo Techint, Roberto Rocca, el Programa es patrocinado por las compañías Tenaris, Ternium y Techint.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de diciembre y enero.

Estudiantes de doctorado de Ciencia de los Materiales, Ingeniería Mecánica, y de Petróleo en una universidad fuera del país de origen del estudiante. Para mas información, revisar "Bases y Condiciones".


+ INFORMACIÓN

Este financiamiento está dirigido a líderes experimentados en las áreas de conservación, educación, investigación, narración de historias o tecnología.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de enero y diciembre.

-El candidato debe ser un líder experimentado en las áreas de conservación, educación, investigación, narración o tecnología.
-Los proyectos no pueden llevarse a cabo en Corea del Norte, Irán, Siria o Crimea.


+ INFORMACIÓN

A través de este programa la Universidad Tecnológica Nacional y el Servicio Alemán de Intercambio Académico pretenden hacer un aporte al acercamiento científico, tecnológico y cultural entre ambos países,
asumiendo un rol catalizador en la modernización de las ingenierías en la Argentina posibilitando nuevas experiencias para los alumnos de dichas carreras.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de junio y julio.

Los postulantes deben:
-Ser estudiante regular de UTN de carreras de grado (ingenierías), durante el transcurso del intercambio.
-Tener primer y segundo año aprobados y estar cursando materias de tercero al momento de la convocatoria y tener tercer año aprobado al momento de la presentación de los documentos para la selección final.
-Haber realizado la totalidad de las materias cursadas de la carrera en la UTN.
-Tener un promedio académico no menor a 7.
-Tener hasta 28 años al momento de inscribirse.
-Tener Nivel de Alemán, mínimo B1, del marco común europeo de referencia que deberá ser comprobado mediante un certificado del Goethe-Institut o uno de los siguientes diplomas: Deutsches
Sprachdiplom, TestDaF o DSH (antigüedad no mayor a 3 años, para TestDaF no mayor a 1 año) al momento de la selección final.
-Son valorados conocimientos de inglés. Para algunas universidades alemanas un nivel B2 de inglés existe como requerimiento en la etapa de selección final.


+ INFORMACIÓN

La convocatoria financia una una maestría/posgrado que conduzca a una calificación final o un curso complementario que no conduce a una calificación final (no un curso de pregrado) en una universidad estatal alemana de Música de su elección.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de agosto y septiembre.

Solicitantes extranjeros que hayan obtenido un primer título universitario en el campo de la Música apoyados por becas; si esto no es posible, deberían haber agotado al menos todas las opciones de formación disponibles para su instrumento en su país de origen.


+ INFORMACIÓN

Se convoca a Investigadores Plenos del IDAES a presentar solicitudes para acceder a financiamiento para movilidad académica.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de febrero y marzo.

-Investigadores Plenos del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
-No deben haber recibido financiamiento para movilidad académica de IDAES-UNSAM en los dos años anteriores.


+ INFORMACIÓN

La convocatoria se centra en la recopilación y el análisis de datos arqueológicos, paleoambientales y paleoclimatológicos con el fin de aumentar la comprensión de las interacciones humano-ambientales a lo largo del tiempo y contribuir a mitigar las crisis climáticas.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de noviembre y abril.

Arqueólogos, especialistas en Estudios del Medio Ambiente.


+ INFORMACIÓN

Los proyectos deben activar una red de científicos que apoye el descubrimiento de especies y acelerar la recopilación, identificación y clasificación de datos de biodiversidad.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de noviembre y enero.

Biólogos o especialistas en Estudios del Medio Ambiente.


+ INFORMACIÓN

National Geographic Society y el programa AI for Earth de Microsoft se asociaron para apoyar el descubrimiento, la identificación y la clasificación de nuevas especies a través de la inteligencia artificial.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de noviembre y enero.

Graduados en Biología, Estudios del Medio Ambiente, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Sistemas, Computación, Ciencias de la Información.


+ INFORMACIÓN

Este fondo apoya expediciones en diversas regiones del mundo donde se descubran especies .

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de noviembre y enero.

Biólogos o especialistas en Estudios del Medio Ambiente.


+ INFORMACIÓN

El objetivo de esta convocatoria es detener una mayor disminución de la biodiversidad mediante la implementación de planes de conservación para especies o grupos de especies.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de septiembre y abril.

Biólogos o especialistas en Estudios del Medio Ambiente.


+ INFORMACIÓN

La Colección Alec Oxenford se complace en ofrecer becas de viaje destinadas a financiar gastos de traslado en avión para artistas argentinos que quieran viajar al exterior con objetivos educativos o profesionales.

La convocatoria está vigente durante el mes de abril del mismo año de inicio de la beca.

Artistas visuales argentinos o extranjeros con un mínimo de 2 años de residencia en el país.


+ INFORMACIÓN

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) convocan a la presentación de solicitudes para el financiamiento de proyectos de investigación a 2 años en el marco del Convenio de Cooperación Científica firmado entre ambas instituciones.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de junio y agosto.

-Grupos de investigación argentinos conformados por Investigadores,
becarios doctorales y posdoctorales y técnicos del CONICET y otras instituciones argentinas (de Educación Superior o investigación). Se valorarán aquellas presentaciones con un grupo de investigación conformado por miembros de dos o más instituciones argentinas.
-El/la titular del proyecto debe ser miembro activo de la Carrera del Investigador Científico (CIC) de CONICET.


+ INFORMACIÓN

Esta convocatoria invita a un grupo de investigación para doctorandos que se lleva a cabo entre las universidades de Münster y de Bonn. Se focaliza en procesos de transformación bioeconómicos sostenibles en Argentina, Uruguay y Brasil.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de octubre y noviembre.

-Graduados en Ciencias Políticas o disciplinas afines.
-Deben tener un excelente manejo de los idiomas inglés y español o portugués.
-Deben tener una experiencia demostrable en el estudio de casos de Argentina, Uruguay o Brasil.
-Se alienta la presentación de candidatos con discapacidades físicas.
-La selección tiene en cuenta criterios de igualdad de género.


+ INFORMACIÓN

Como parte de TANZPAKT Stuttgart, una iniciativa de la Oficina Cultural de la Ciudad de Stuttgart, el centro de producción Tanz + Performance, en cooperación con Akademie Schloss Solitude, otorga una beca de residencia a bailarines e intérpretes contemporáneos.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de octubre y noviembre del año anterior al de inicio de la beca.

Bailarines e intérpretes contemporáneos de hasta 40 años.
Los estudiantes matriculados en una universidad no pueden ser incluidos en la selección.


+ INFORMACIÓN

Mediante esta convocatoria periodistas de América Latina reciben una beca para trabajar por dos meses en un medio de comunicación en Berlín.

La convocatoria está vigente durante el mes de septiembre del año anterior al de inicio de la beca.

El programa está dirigido a periodistas de entre 25 y 38 años de edad que tengan un interés especial por Alemania. Un requisito importante es que los postulantes tengan un buen conocimiento del idioma alemán, aunque un excelente manejo de inglés también puede ser aceptado bajo ciertas condiciones.
El programa está dirigido a periodistas jóvenes que hayan
terminado su carrera universitaria y ya puedan demostrar cierta experiencia laboral. Los postulantes deberán comprobar que se encuentran trabajando como periodistas, ya sea como aprendices, redactores fijos o colaboradores independientes, en un medio de
comunicación de prensa escrita, radio, televisión u online. Se rechazarán las postulaciones de colaboradores de agencias de comunicación o de relaciones públicas. Tampoco podrán participar en el programa estudiantes de periodismo.


+ INFORMACIÓN

La Fundación Bunge y Born otorga anualmente los subsidios Jorge Oster a especialistas en Oncología para que realicen una estadía de perfeccionamiento profesional y/o actualización de conocimientos de vanguardia en centros de primera línea en el exterior.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de septiembre y octubre del año anterior al de inicio de la beca.

Los postulantes deben:
-Ser argentinos nativos o naturalizados.
-Preferentemente tener hasta 40 años a la fecha de cierre del concurso.
-Poseer título universitario (carrera de un mínimo de 4 años de duración). Pueden ser médicos, bioquímicos, biólogos, químicos, físicos, radiólogos, enfermeros y profesionales de disciplinas conexas que acrediten antecedentes que el jurado considere satisfactorios.
-Tener no menos de dos años de desempeño en el área de la Oncología a la fecha del cierre del concurso.
-Presentar un proyecto de trabajo. En la selección se tendrá en cuenta la pertinencia, consistencia y coherencia de la propuesta, la institución elegida en el exterior y la institución en la cual se desempeña el
postulante.
-Dominar el idioma del país de destino. Si fueran Francia, Italia o Alemania se debe manejar el idioma respectivo, otros destinos podrán ser en inglés. Excepciones a esta regla serán consideradas
individualmente por el jurado.



+ INFORMACIÓN

Estadías en un país europeo o asociado, con la posibilidad de ser trasladado brevemente a una tercera institución y la obligación de retornar a la institución inicial argentina.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de abril y septiembre.

Para participar se requiere el del título de doctor (o certificar 4 años de experiencia en investigación a tiempo completo) y no haber residido o trabajado más de 12 meses en los últimos 3 años en el país europeo de destino.


+ INFORMACIÓN

Fomenta la excelencia en la formación, la movilidad y el desarrollo de la carrera profesional de investigadores que formen parte de programas regionales, nacionales e internacionales.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de abril y septiembre.

Investigadores predoctorales y posdoctorales.


+ INFORMACIÓN

Las Redes de Formación Innovadora (ITN) buscan formar una nueva generación de investigadores predoctorales creativos, emprendedores e innovadores a través de la movilidad internacional interdisciplinaria, intersectorial y orientada a la innovación.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de septiembre y enero.

Investigadores predoctorales.


+ INFORMACIÓN

Intercambios internacionales, intersectoriales e interdiscplinarios de empleados que participen en la investigación y en la innovación para desarrollar proyectos sostenibles de colaboración y transferencia de conocimientos.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de diciembre y abril.

Investigadores juniors, investigadores seniors, personal técnico, administrativo y gestores relacionado con las actividades de investigación e innovación.


+ INFORMACIÓN

El objetivo de esta convocatoria es ofrecer a investigadores jóvenes estadías de investigación en los Institutos Max Planck para completar sus tesis doctorales.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de noviembre y diciembre.

Doctorandos de Biomedicina, Física o Química, de hasta 40 años, con trabajos finales de investigación en curso.


+ INFORMACIÓN

El seminario y la participación en la feria BIOFACH son ofrecidos por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en el marco del programa Alumni Special Projects.

La convocatoria está vigente durante el mes de septiembre del mismo año de inicio de la beca.

Este seminario está dirigido a antiguos alumnos de universidades alemanas que:
-Sean ciudadanos de países incluidos en la lista del CAD de la OCDE (http://www.oecd.org/dac/financingsustainable-development/development-finance-standards/daclist.htm).
-Hayan pasado al menos 3 meses en Alemania por cuestiones académicas (estudio, formación, docencia, investigación).
-Vivan y trabajen actualmente en sus países de origen.
-Tengan experiencia probada en campos académicos relevantes para la agricultura orgánica y la calidad de gestión de sus cadenas de valor.
-Tengan experiencia profesional e interés personal en alguna de las siguientes áreas: investigación, educación, ONGs, agencias gubernamentales, formulación de políticas públicas, desarrollo de proyectos, comunidades locales.
-Puedan presentar proyectos para implementar en su país de origen.
-Dominen el idioma inglés.


+ INFORMACIÓN

Esta convocatoria para antiguos alumnos de Alemania permite participar de un seminario sobre nutrición y salud pública en el Instituto de Salud de la Universidad de Heidelberg y luego asisitir a la Feria
BIOFACH. La propuesta es ofrecida por la DAAD en el marco del programa Alumni Special Projects (www.daad.de/alumni-special-projects).

La convocatoria está vigente durante el mes de septiembre del año anterior al de inicio de la beca.

Este seminario está dirigido a antiguos alumnos de universidades alemanas que:
-Sean ciudadanos de países incluidos en la lista del CAD de la OCDE (http://www.oecd.org/dac/financingsustainable-development/development-finance-standards/daclist.htm).
-Hayan pasado al menos 3 meses en Alemania por cuestiones académicas (estudio, formación, docencia, investigación).
-Vivan y trabajen actualmente en sus países de origen.
-Tengan experiencia probada en campos académicos vinculados con la la salud y nutrición, como salud pública, la salud comunitaria, la salud y la agricultura, etc.
-Tengan experiencia profesional e interés personal en una de las siguientes áreas: investigación, educación, trabajo gubernamental, organizaciones de la sociedad civil, formulación de políticas, proyectos
desarrollo, comunidades locales.
-Puedan actuar como potenciales multiplicadores y presentar los resultados del seminario en ferias comerciales de sus países de origen.
-Puedan implementar proyectos vinculados con el contenido del seminario en su países/regiones.
-Dominen el idioma inglés.


+ INFORMACIÓN

El INT dispone de becas de estudio o perfeccionamiento en el rubro artístico y/o técnico. Son una herramienta de formación y desarrollo cuyos resultados deben ser capitalizados por el lugar de origen del becario.

La convocatoria está vigente durante el mes de octubre del año anterior al de inicio de la beca.

Los postulantes deben:
-Ser artistas, técnicos/as, profesionales y estudiantes del campos de las artes escénicas.
-Ser ciudadanos argentinos, nativos o naturalizados y residir en el país o ser extranjeros con residencia permanente en el país.
-Ser mayores de edad y menores de 30 años.
-Contar como mínimo con 2 años de residencia en la región del país por la cual presenta la solicitud.
-Haber finalizado y rendido todos los proyectos en los que haya recibido subsidios o becas o algún aporte económico del INT.
-Haber realizado el trámite de Alta Individual en el Registro Nacional del Teatro Independiente (INTdigital en www.inteatro.gob.ar).
-Estar habilitados por el INT.


+ INFORMACIÓN

La convocatoria está abierta para proyectos artísticos que aborden la historia de las comunidades SchUM y su legado religioso, cultural y arquitectónico.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de mayo y junio.

Artistas profesionales que trabajen en Arte Visuales, Arquitectura, Diseño, Música y Literatura.


+ INFORMACIÓN

En el marco de un convenio entre la Universidad de Kassel (Alemania) y el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San Martín se abre la convocatoria para realizar una estancia de investigación en la Universidad de Kassel.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de octubre y noviembre del año anterior al de inicio de la beca.

Esta beca apunta a beneficiar a becarios y estudiantes del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San Martín que se encuentren en el proceso de escritura o finalización de su tesis o en un estadío avanzado de su investigación posdoctoral y que puedan aprovechar su estancia para establecer vínculos con equipos de investigación de la Universidad de Kassel, consultar material bibliográfico y archivos, y beneficiarse de los talleres y/o cursos que allí se dicten.


+ INFORMACIÓN

Este programa de estudio de la DAAD está dirigido a estudiantes y graduados y tiene como objetivo ayudarlos a mejorar su conocimiento del alemán y de la cultura del país.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de julio y agosto.

Las solicitudes están abiertas a estudiantes en programas de licenciatura y maestría, así como candidatos a doctorado en cualquier área temática.
Los/as estudiantes de licenciatura deben haber completado al menos dos años académicos al comienzo del período de la beca.
Los/as estudiantes en el último año de un programa de licenciatura son elegibles para postularse si tienen la intención de comenzar un programa de maestría poco después de completar su formación de grado.
Los/as candidatos/as deben ser mayores de 18 años y deben contar como mínimo con un nivel de idioma alemán equivalente a B1 (certificado) del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).


+ INFORMACIÓN

En el marco de un convenio entre la Universidad de Kassel (Alemania) y el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San Martín se abre esta convocatoria para realizar una estadía en la Universidad de Kassel destinada a docentes e investigadores de IDAES.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de octubre y noviembre del año anterior al de inicio de la beca.

Esta beca apunta a beneficiar a docentes e investigadores del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San Martín que puedan aprovechar una estancia en la Universidad de Kassel para realizar tareas de investigación, beneficiarse de los talleres y/o cursos que allí se dicten y fortalecer las redes de investigación y formación académica entre IDAES y la Universidad de Kassel.


+ INFORMACIÓN

La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) del Gobierno de la Provincia de San Juan convoca a docentes e investigadores del ámbito científico-tecnológico y a personal de la administración pública provincial para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) destinados a la financiación parcial de estadías científicas en otras provincias o fuera del país.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de enero y noviembre del año anterior al de inicio de la beca.

La convocatoria está destinada a facilitar estadías científicas de:
-Docentes e investigadores pertenecientes a las universidades radicadas en la Provincia de San Juan.
-Agentes dependientes del poder Ejecutivo o Legislativo de la Provincia de San Juan.
-Personal contratado por el poder Ejecutivo o Legislativo de la provincia con más de un año de antigüedad a la fecha de cierre de la convocatoria.
La estadía científica para la que se solicite financiamiento deberá ser compatible y tener incumbencias con el lugar donde se presta servicio y/o con el área de investigación.


+ INFORMACIÓN

Estas becas, destinadas a estudiantes de posgrado del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San Martín son para realizar trabajo de archivo e investigación en la Universidad de Colonia, Alemania.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de junio y julio del año anterior al de inicio de la beca.

Estudiantes avanzados de las maestrías y doctorados del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San Martín que se encuentren en el proceso de escritura o finalización de sus tesis; y que puedan aprovechar su estancia en la Universidad de Colonia para articular su investigación con los talleres que se brindan allí y utilizar los recursos de la biblioteca especializada en temas latinoamericanos.


+ INFORMACIÓN

Programas de estudios conjuntos en más de un país, con financiación de la Unión Europea para las instituciones y para los estudiantes.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de octubre y febrero.

Estudiantes con título del primer ciclo de Educación Superior o que demuestren un nivel equivalente de aprendizaje.


+ INFORMACIÓN

La Akademie Schloss Solitude es un refugio para el intercambio artístico y científico. Una estancia allí en permite a los becarios dedicarse a sus proyectos a tiempo completo en condiciones materiales adecuadas.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de enero y febrero del mismo año de inicio de la beca.

-Las becas se otorgan a personas que no tienen más de 40 años.
-Los estudiantes matriculados en una universidad no pueden ser incluidos en la selección.
-Los candidatos a doctorado son admitidos para postularse.
-Algunas becas se otorgan en un esquema especial sin límite de edad.
-Las aplicaciones grupales están permitidas. Sin embargo, cada miembro del grupo debe completar un formulario de solicitud por separado con su propio nombre. Los documentos del grupo deben presentarse juntos.
-No se permiten aplicaciones dobles en Kunststiftung Baden-Württemberg gGmbH y Akademie Schloss Solitude.
-Los solicitantes que no hayan sido aceptados en una convocatoria pueden volver a presentarse dos veces más.
-Los exbecarios de Akademie Schloss Solitude están excluidos del proceso de solicitud.
-Se requieren conocimientos de idiomas en alemán y/o inglés.
Los postulantes deben ser artistas e investigadores de los siguientes campos:
1. Visual: Arte Visual y medios de comunicación. Incluye Pintura, Escultura, Dibujo, Instalación, Cine, Video, Grabado, Cerámica, Textiles, Performance.
2. Auditivo y físico: Música y Artes Escénicas. Incluye interpretación y composición de Música, Sonido, Danza, Coreografía, Teatro tradicional y musical, Dramaturgia, Dirección de Teatro, Música y Danza.
3. Digital. Incluye Arte Digital, videojuegos, piratería informática, Programación, producción de videos para la web, Periodismo Digital, publicación digital.
4. Espacial: Arquitectura y Diseño. Incluyen Arquitectura, planificación urbana, Paisajismo, Artes Aplicadas, Escenografía, Diseño de Moda, de Vestuario, de Productos, de Muebles y Gráfico.
5. Textual: Literatura e idioma.Incluye Literatura Alemana e internacional en todas sus formas, entre ellas textos dramáticos, poesía, prosa, ensayo y traducción.
6. Social/Comunitaria: educación, mediación, teoría. Incluye Crítica de Arte, Teoría Crítica, práctica curatorial, Educación Artística, arte socialmente comprometido.
7. Científico: Arte, Ciencia y Negocios; Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Economía. Incluye Filosofía, Antropología, Biología, Botánica, Física, Matemáticas, Informática, Estudios Culturales, Ecología, Estudios de Género, Historia, Derecho, Política Pública, Medicina, Ciencia Política, Psicología, Sociología, Economía y Finanzas.


+ INFORMACIÓN

La Beca Parlamentaria Internacional brinda la oportunidad de experimentar cómo funciona el Bundestag alemán durante el transcurso de cinco meses, de los cuales tres se pasan trabajando en la oficina de un miembro del parlamento.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de junio y julio.

Esta convocatoria está abierta a jóvenes bien calificados y altamente motivados, abiertos a nuevas ideas, interesados ??en la política y que deseen desempeñar un papel activo y responsable en la configuración del futuro democrático de su país. Los candidatos seleccionados serán elegidos en función de sus habilidades profesionales, sociales, lingüísticas e interculturales por un panel de selección independiente establecido por el Bundestag alemán con la participación de las universidades de Berlín.
Los postulantes deben contar con título universitario, muy buen conocimiento del idioma alemán y ser menores de 30 años al inicio de la beca.


+ INFORMACIÓN

Esta convocatoria invita a realizar estudios de posdoctorado en un grupo de investigación que se lleva a cabo entre las universidades de Münster y de Bonn. Se focaliza en procesos de transformación bioeconómicos sostenibles en Argentina, Uruguay y Brasil.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de octubre y noviembre.

Los candidatos deben:
-Tener un doctorado en Medio Ambiente, Economía Agrícola o campos afines.
-Poseer habilidad demostrada para publicar artículos en revistas académicas.
-Contar con experiencia en la coordinación de grupos de investigación interdisciplinaria.
- Estar capacitados para el análisis de big data.
-Poseer un excelente manejo del idioma inglés y del español o el portugués.
-Poseer habilidades de trabajo en equipo y de comunicación intercultural.


+ INFORMACIÓN

La Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI) convoca a sus socios mayores de edad a aplicar al Fondo de Becas
Internacionales con el objetivo de favorecer la formación profesional y
facilitar la presencia en diferentes eventos internacionales, mediante la
asistencia a seminarios, cursos o talleres en el exterior.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de abril y septiembre del año anterior al de inicio de la beca.

Socios de SAGAI (actores y bailarines) mayores de 18 años.


+ INFORMACIÓN

El Programa UBAINT Estudiantes, impulsado y gestionado por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires, tiene como objeto favorecer y estimular la movilidad
internacional de los estudiantes de la UBA con instituciones del exterior, propiciando el intercambio y el enriquecimiento académico mutuo.

Los postulantes deben:
-Ser alumnos regulares de alguna de las facultades de la UBA que hayan expresado su adhesión al programa;
-Contar con un promedio igual o superior al promedio histórico correspondiente a la carrera que cursa;
-Tener aprobado el 40% de la carrera que cursa (incluyendo el CBC) y tener que cursar al menos un cuatrimestre luego de su regreso;
-Cuando corresponda, acreditar dominio del idioma exigido por la universidad de destino a la cual postula;
-Contar con el aval de la facultad, garantizando el reconocimiento de las materias a cursar en la universidad de destino.


+ INFORMACIÓN

El objetivo del Programa es fortalecer la cooperación en el área de Ingeniería entre las instituciones universitarias argentinas y alemanas mediante el intercambio de estudiantes a nivel de estudios de grado en Argentina y de grado o maestría en Alemania. Se promueve también el intercambio de docentes y docentes-investigadores.

La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de octubre y abril.

Estudiantes argentinos, miembros de las instituciones universitarias socias implicadas (profesores, investigadores, multiplicadores y personal de gestión).


+ INFORMACIÓN


Calendario

Enero

6

6

Febrero

1

5

Marzo

1

Abril

4

5

Mayo

5

Junio

5

1

Julio

1

3

Agosto

2

7

Septiembre

6

5

Octubre

11

1

Noviembre

6

7

Diciembre

2

3


49

Cantidad de convocatorias que inician

44

Cantidad de convocatorias que cierran