Proyecto I.DEAR para ingenieros/as en Alemania



Datos generales

pais
Alemania


tipo de beca

Grado, Maestría, Financiamiento a proyectos institucionales



area

Ingeniería y tecnología



destinatario

Estudiantes argentinos, miembros de las instituciones universitarias socias implicadas (profesores, investigadores, multiplicadores y personal de gestión).



Descripción

descripcion

I.DEAR (Ingenieros Deutschland-Argentina) es un Programa en el marco del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA), una iniciativa bilateral entre Alemania y Argentina. En Argentina el CUAA recibe los fondos para la ejecución del Programa del presupuesto del Ministerio de Educación de la Nación (ME) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT); en Alemania está financiado por el Ministerio
Federal de Educación e Investigación (BMBF), a través del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
El objetivo del Programa es fortalecer la cooperación en el área de Ingeniería entre las instituciones universitarias argentinas y alemanas mediante el intercambio de estudiantes a nivel de estudios de grado en Argentina y de grado o maestría en Alemania. Se promueve también el intercambio de docentes y docentes-investigadores.



Plazos

convocatoria

(Ver fechas exactas en Bases y Condiciones)


La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de octubre y abril.


La convocatoria se realiza cada dos años.

Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura.



duracion

4 años todo el proyecto; las movilidades de estudiantes duran 2 semestres



periodo

A decidir por las instituciones.



Oportunidades

prestacion

-Pasajes para estudiantes, docentes, docentes-investigadores y personal de gestión.
-Mensualidad para estudiantes.
-Viáticos para docentes, docentes-investigadores y personal de gestión.
-Apoyo para cursos de idioma presenciales y/o virtuales.
-Recursos materiales adicionales para: bienes de consumo (trabajos de laboratorio e investigación, materiales de oficina para talleres, eventos, etc.); medios impresos, publicaciones, material de promoción virtual y relaciones públicas; prestación de servicios (traducciones, catering); talleres.
-Monto fijo para seguro de salud de los estudiantes argentinos.



Institucional

patrocinador

Centro Universitario Argentino Alemán CUAA-DAHZ
Argentina
Email de consulta: caverzaghiclaas@cuaa-dahz.org
Página Web: https://www.cuaa-dahz.org/es/




bases y condiciones