Becas para el curso online sobre migraciones en Centroamérica de ACNUR y la Fundación Gabo
Datos generales


Educación a distancia, Cursos

Ciencias sociales y comunicación

Periodistas de Iberoamérica con un mínimo 3 años de experiencia en medios de cualquier formato o plataforma.
Al momento de la selección se tendrán en cuenta los méritos personales, el interés en el tema, el impacto potencial de la propuesta de proyecto periodístico y el apoyo del medio en el que trabaja o colabora el periodista.
Descripción

En este taller se profundizará en los instrumentos conceptuales y en los principios éticos necesarios para ejercer un periodismo con buenas prácticas que contribuyan al diálogo y la interacción constructiva entre los refugiados, los migrantes y las sociedades receptoras.
Plazos

(Ver fechas exactas en Bases y Condiciones)
La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de julio y agosto.
Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura.

10 días

Las becas se realizarán a partir del mes de octubre del mismo año de realización de la convocatoria.
Oportunidades

Los seleccionados accederán al taller de manera gratuita y tendrán la oportunidad de participar en el Laboratorio Periodístico de Nuevas Narrativas sobre Refugiados y Migrantes. Este permitirá a los periodistas cubrir algunos costos de producción por un monto de hasta USD 1250 para investigar y producir historias sobre, refugiados y migrantes centroamericanos en su país o en otros países. Además, recibirán acompañamiento por 3 meses para fortalecer la concepción de la investigación, así como la producción y la difusión de la historia.
Institucional

Fundación Gabo
Colombia
Email de consulta: snavarro@fundaciongabo.org
Página Web: https://fundaciongabo.org/es
