Becas "Rosalynn Carter" de Periodismo en Salud Mental en Estados Unidos



Datos generales

pais
Estados Unidos de América


tipo de beca

Otros



area

Salud y medicina, Ciencias sociales y comunicación



destinatario

-Periodistas con, por lo menos, tres años de experiencia profesional que residan en América Latina (exceptuando Puerto Rico) y trabajen para medios de comunicación en cualquier formato o plataforma.

-Los periodistas que apliquen deben hablar muy bien inglés y demostrar esas habilidades.

-Los aspirantes debe contar con el apoyo de su medio de comunicación a través de una carta firmada por el editor o director del medio.

-No es necesario que los becarios renuncien a su empleo por ser beneficiarios de la beca.

-Los participantes deben elegir y explicar, en un ensayo de no más de mil palabras, un proyecto periodístico relacionado a la salud mental o a las enfermedades mentales en uno o varios países de América Latina.



Descripción

descripcion

El Carter Center de Atlanta y la Universidad de La Sabana, en asociación con la Fundación Gabo, abren la convocatoria a la Beca "Rosalynn Carter" para Periodismo en Salud Mental. Esta permite a periodistas latinoamericanos investigar y producir reportajes sobre temas de salud mental que afecten a la región.



Plazos

convocatoria

(Ver fechas exactas en Bases y Condiciones)


La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de mayo y junio.


Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura.



duracion

6 días



periodo

A decidir por las instituciones.



Oportunidades

prestacion

-Estipendio de US$7.000 dólares para producir trabajos periodísticos.
-Los becarios asistirán a un entrenamiento sobre periodismo y salud mental en el Centro Carter, de Atlanta (Estados Unidos) al principio y al final del año de su beca. Todos los costos del viaje corren por cuenta del Carter Center.
-Los beneficiados tendrán el acompañamiento y la asesoría de expertos en salud mental durante la producción de sus historias.



Institucional

patrocinador

Carter Center
Estados Unidos de América
Email de consulta: rennie.sloan@cartercenter.org
Página Web: https://www.cartercenter.org/



Universidad de la Sabana
Colombia
Email de consulta: victor.garcia2@unisabana.edu.co
Página Web: https://www.unisabana.edu.co/




bases y condiciones