Becas de grado para latinoamericanos en El Colegio de México
Datos generales


Grado

Ciencias sociales y comunicación

Los postulantes deben:
-Ser ciudadanos de alguno de los siguientes países: Argentina, Costa Rica, Nicaragua, Belice, Ecuador, Panamá, Bolivia, El Salvador, Paraguay, Brasil, Guatemala, Perú, Chile, Guyana, Uruguay, Colombia, Honduras y Venezuela.
-Haber terminado el bachillerato (o equivalente) con promedio general mínimo de 8 en una escala de 0 a 10.
-No se admitirán solicitudes si han transcurrido más de dos años desde que la o el aspirante terminó el bachillerato. Tampoco se aceptarán solicitudes si la o el aspirante ha cursado más de dos años de una licenciatura.
Descripción

El Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México convoca al concurso para ingresar a las licenciaturas en Política y Administración Pública y en Relaciones Internacionales.
Plazos

(Ver fechas exactas en Bases y Condiciones)
La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de febrero y abril.
Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura.

4 años

A decidir por las instituciones.
Oportunidades

Para financiar los gastos de manutención durante sus estudios de licenciatura en El Colegio de México, los/as aspirantes
admitidos/as podrán optar por una de las becas que ofrece la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, por medio de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). La Beca “Mario Ojeda” se otorgará preferentemente a nacionales de Guatemala, Honduras o El Salvador. En caso de no contar con aspirantes
de esos países, esta beca puede ser otorgada a aspirantes de otros países latinoamericanos.
Institucional

El Colegio de México
México
Email de consulta: coord.acad.cei@colmex.mx
Página Web: https://cei.colmex.mx/
