Becas para el Diploma en Gestión, Ingeniería y Ciencias para la Resiliencia a los Desastres en Chile
Datos generales


Especialización

Ciencias puras y aplicadas, Ingeniería y tecnología

-Funcionarios públicos con un perfil directivo del sistema de gestión del riesgo de desastres y tomadores de decisión en la materia.
-Es deseable que se desempeñen en instituciones de relevancia en materia de reducción de riesgo de desastres o que, en su defecto, cuente con el patrocino de una institución con la cual presenten vínculos académicos y/o laborales.
-Deben poseer título profesional, preferentemente en las áreas de Ingenierías, Administración Pública, Ciencias o Gestión, y contar con una experiencia profesional de, al menos, 2 años en proyectos relacionados con los riesgos de desastres socionaturales.
-Deben tener una carta de aceptación del diploma que debe ser tramitada directamente por los interesados ante la Universidad de Chile.
-Deben ser designados por sus respectivos gobiernos de conformidad con el procedimiento indicado en la Información General del Curso, párrafo XIII: Proceso de postulación.
-Su salud física y mental debe ser compatible con las actividades del diplomado.
Descripción

Este diploma tiene como objetivo entregar a actores latinoamericanos conocimientos avanzados, herramientas de las ingenierías y últimos antecedentes científico-tecnológicos para que puedan concebir, diseñar, implementar, operar y evaluar proyectos que contribuyan a la reducción del riesgo de desastres socionaturales y a la resiliencia.
Plazos

(Ver fechas exactas en Bases y Condiciones)
La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de junio y julio del año anterior al de inicio de la beca.
Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura.

3 semanas

Las becas serán realizadas a partir de noviembre hasta diciembre.
Oportunidades

-Costos de matrícula y arancel del programa.
-Pasajes aéreos de ida y vuelta, desde el aeropuerto internacional principal del país de origen hasta el lugar de realización del diploma
(escalas intermedias dentro del país de origen deben ser costeadas por el participante).
-Traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto.
-Alojamiento en establecimiento determinado por la coordinación del proyecto (las referencias serán entregadas a los seleccionados con la debida antelación).
-Viático de USD 30 diarios para alimentación, transporte y gastos menores.
-Seguro de salud para asistencia médica que beneficia al(a) becario(a) por sucesos que ocurran dentro del territorio chileno, durante todo el período de estancia en Chile. No cubre enfermedades preexistentes.
-Transporte de salidas a terreno.
Institucional

Agencia de Cooperación Chilena para el Desarrollo
Chile
Email de consulta: agencia@agci.gob.c
Página Web: https://www.agci.cl/
Universidad de Chile – Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Chile
Email de consulta: forellanaz@ing.uchile.cl
Página Web: http://www.uchile.cl/
