Datos generales

Antigua y Barbuda
La Educación Superior está controlada por las tres universidades/institutos técnicos que ofrecen plan de estudios de grado en la mayoría de campos académicos. Los cursos para la formación de profesores, así como Ciclos de Formación Profesional y Técnico avanzados, son otras de las posibilidades que brinda el país.
Información general para vivir y estudiar en Antigua y Barbuda
Reconocimiento de estudios
Bahamas
La Universidad de Bahamas, primera institución de Nivel Superior en el
país, fue constituida el 10 de noviembre de 2016 por una ley del
Parlamento de la Mancomunidad de Bahamas. La UB tuvo su origen en el
College of The Bahamas, que entró en vigor en 1974 mediante la fusión de
cuatro instituciones: The Bahamas Teachers’ College, San Salvador
Teachers’ College, C.R. Walker Technical College y el sexto programa de
la escuela secundaria del gobierno.
Su oferta académica fue aumentando a lo largo de los años y actualmente
ofrece cuatro facultades: de Turismo y Hotelería Empresarial, de Bellas
Artes, de Ciencias Puras y Aplicadas, y de Estudios Sociales y Educativos.
Información general para vivir y estudiar en Bahamas
Reconocimiento de estudios
Barbados
Este país insular del Caribe anglófono fue antiguamente una colonia británica. Obtuvo su independencia en 1966 y es miembro de la Commonwealth. Ofrece la posibilidad de estudiar en un entorno académico multicultural, mientras se experimenta la ancestral cultura caribeña.
Su sistema educativo se basa en el modelo británico y mantiene uno de los más altos estándares de educación en la región. El idioma de instrucción oficial es el inglés.
Barbados cuenta con una sede de la Universidad de West Indies, así como también universidades privadas e institutos terciarios. Las principales instituciones administradas en forma estatal son el Barbados Community College, el Samuel Jackman Prescod Polytechnic, y el Erdiston Teacher’s College.
Información general para vivir y estudiar en Barbados
Reconocimiento de estudios
Belice
Brinda la oportunidad de estudiar en un paraíso tropical, con diversos ecosistemas, lo que resulta especialmente atractivo para quienes se dedican a la biología y a los estudios medioambientales.
La Educación Superior es impartida en instituciones públicas y privadas. Asimismo, hay un importante número de escuelas técnicas y academias de especialidades.
Belice es el único país de habla inglesa en América Central. Por ello, es una alternativa para aprender inglés a través de la inmersión total. El Centro Regional de Idioma se encuentra en el Campus Central de la Universidad de Belice, en Belmopán. Se estableció en 2000, con el apoyo de la República China, y desde su apertura ha acogido a estudiantes de China, Venezuela, Cuba, Panamá, El Salvador y México.
Información general para vivir y estudiar en Belice
Reconocimiento de estudios
Bolivia
La Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) depende del viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional y participa en la elaboración y en la gestión de las políticas públicas vinculadas a la Educación Superior con el fin de orientar e impulsar el desarrollo integral de las universidades públicas estatales, el mejoramiento de la calidad de los programas académicos y de la infraestructura educativa.
En la DGESU, además, se evalúa y se otorga reconocimiento de validez oficial a los programas académicos de las instituciones privadas de Educación Superior (currículo, recursos humanos e infraestructura en general).
Información general para vivir y estudiar en Bolivia
Reconocimiento de estudios
Primaria, Secundaria y Superior Universitaria
+ INFORMACIÓNBrasil
En Brasil los programas de pregrado ("Graduação") tienen una duración de 4, 5 o 6 años y culminan en la licenciatura (BSc). Hoy en día, la duración de los programas ya no se expresa en años, sino en créditos y horas de contacto. Un año académico puede incluir no más de 200 días. Todos los programas de Educación Superior requieren el proyecto final (TCC). Este puede ser el documento final (monografía) o un informe basado en la investigación académica.
La graduación stricto sensu comprende masters y doctorados. Los primeros tienen una duración de 2 años y los segundos de 4 años. Ambos están regulados y acreditados por el Ministerio de Educación.
Información general para vivir y estudiar en Brasil
Reconocimiento de estudios
Primaria y Secundaria
+ INFORMACIÓNChile
La División de Educación Superior del Ministerio de Educación ha fijado como área prioritaria de su trabajo internacional avanzar hacia una mayor flexibilización del reconocimiento de títulos considerando que la evaluación y la acreditación han contribuido al mejoramiento y aseguramiento de la calidad en los programas de Educación Superior de América Latina. Actualmente se encuentran vigentes varios acuerdos, entre ellos uno con Argentina.
Chile cuenta con una amplia oferta académica que incluye programas de movilidad variados y flexibles de acuerdo a las necesidades. Entre ellos destacan los programas de intercambio y los Cursos de Español y Cultura Latinoamericana, además de programas especiales y estudios de pregrado y posgrado en todas las áreas académicas.
Información general para vivir y estudiar en Chile
Reconocimiento de estudios
Primaria, Secundaria, Superior y Superior Universitaria
+ INFORMACIÓNColombia
Brinda la oportunidad de formarse en un sistema educativo accesible y muy receptivo a los estudiantes internacionales. El ranking de las 300 mejores universidades de América Latina, publicado en 2016 por la organización británica Quacquarelli Symonds, incluyó 41 instituciones colombianas debido a sus altos estándares de calidad.
Para ingresar al nivel de pregrado se requiere título de bachiller y pasar la prueba de estado del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior y para el nivel de posgrado (especialización, maestría y doctorado) es indispensable haber culminado estudios de pregrado y haber obtenido el título correspondiente. La institución que brinda cada programa determinará el título requerido para tal fin.
Información general para vivir y estudiar en Colombia
Reconocimiento de estudios
Primaria, Secundaria y Superior Universitaria
+ INFORMACIÓNCosta Rica
Desde la inauguración de su primera universidad en 1940, el país se ha consolidado como destino académico, gracias a la calidad de sus instituciones universitarias y el elevado índice de desarrollo humano.
Además, desde los inicios del siglo XXI Costa Rica sostiene una política de internacionalización de sus universidades para enriquecer la oferta académica para estudiantes extranjeros. Es un destino prometedor para quienes buscan programas intensivos de Español y también es una de opción muy valorada por quienes se dedican a estudios biológicos y medioambientales, ya que este país fue recientemente nombrado como el “más verde del mundo”.
Información general para vivir y estudiar en Costa Rica
Reconocimiento de estudios
Primaria y Secundaria
+ INFORMACIÓNCuba
Cuba, un país con más de 11 millones de habitantes, cuenta con 668.000 graduados universitarios en 48 centros de Nivel Superior. Al Ministerio de Educación Superior se subordinan 15 centros docentes, dentro de los cuales existen 73 centros de investigación científica y cuatro centros independientes especializados. En algunas facultades y cátedras más del 50% del claustro está compuesto por doctores en ciencias y se trabaja para que todas las universidades alcancen esa proporción.
Desde el año 1959 a la actualidad se han formado en Cuba 56.004 estudiantes extranjeros de 137 nacionalidades. Actualmente realizan sus estudios 11.223 estudiantes extranjeros de 133 países.
Información general para vivir y estudiar en Cuba
Reconocimiento de estudios
Superior Universitaria
+ INFORMACIÓNDominica
En construcción
Información general para vivir y estudiar en Dominica
Reconocimiento de estudios
Ecuador
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación es garante de la aplicación de los principios que rigen la Educación Superior: la promoción de la investigación científica, la innovación tecnológica y los saberes ancestrales.
El Sistema Nacional de Educación Superior está conformado por universidades y escuelas politécnicas, e institutos superiores técnicos y tecnológicos.
La oferta universitaria consta estudios de grado, posgrados y doctorados. Las formaciones en Derecho como en Gestión y Administración de Empresa encabezan las estadísticas.
Existen 22 universidades públicas y 37 privadas. La mayoría se concentran en Quito y Guayaquil, pero también se ubican en otras ciudades como Cuenca y Riobamba.
Información general para vivir y estudiar en Ecuador
Reconocimiento de estudios
Primaria, Secundaria y Superior Universitaria
+ INFORMACIÓNEl Salvador
La Educación Superior comprende educación tecnológica y educación universitaria. Las Instituciones pueden clasificarse en:
- Universidades: dedicadas a la formación académica en carreras con estudios de carácter multidisciplinario en Ciencias, Artes y Técnica.
- Institutos tecnológicos: abocados a la formación de técnicos y tecnólogos en distintas especialidades científicas, artísticas y humanísticas.
- Institutos especializados: dedicados a formar profesionales en un área específica de Ciencias, Artes y Técnicas.
Los grados académicos correspondientes al nivel de la Educación Superior son los siguientes: técnico, profesor, tecnólogo, licenciado, ingeniero, arquitecto, maestro, doctor y especialista.
Información general para vivir y estudiar en El Salvador
Reconocimiento de estudios
Primaria y Secundaria
+ INFORMACIÓNGranada
En construcción
Información general para vivir y estudiar en Granada
Reconocimiento de estudios
Guatemala
La Universidad de San Carlos de Guatemala es la única universidad pública, tiene más de 300 años y es una de las más antiguas de América Latina. También existen universidades privadas.
Para ingresar a la Educación Superior es necesario tener la secundaria completa, pasar un examen de admisión y poseer buen dominio del español. Los exámenes empiezan en junio, julio o agosto, porque el calendario académico comienza en enero.
Muchos extranjeros optan por estudiar Español. Las escuelas de lenguas son más baratas que en otros países y de muy buena calidad. Ofrecen la oportunidad de aprender con el sistema uno a uno (un maestro y un estudiante), participar en actividades extracurriculares y hacer trabajo voluntario en alguna organización social al mismo tiempo que estudian.
Información general para vivir y estudiar en Guatemala
Reconocimiento de estudios
Guyana
La Educación Superior es supervisada por el Ministerio de Educación y, si bien se brinda orientación a las instituciones privadas, el gobierno se enfoca principalmente en el sistema público.
La Universidad de Guyana fue establecida en 1963, luego de que el país expresara su deseo de contar con una universidad local, dados los costos asociados a los estudiantes que asistían a la Universidad de las Indias Occidentales, en Jamaica, y a otras instituciones. Es miembro asociado de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y de la Asociación de Universidades del Commonwealth.
Texila American University (TAU), una de las mejores escuelas de medicina del Caribe, se encuentra en Guyana, el único país de habla inglesa en América del Sur. Ofrece programas de Ciencias de la Salud con un alto nivel de profesionalismo.
Información general para vivir y estudiar en Guyana
Reconocimiento de estudios
Haití
En construcción
Información general para vivir y estudiar en Haití
Reconocimiento de estudios
Honduras
Existen 20 instituciones de Nivel Superior, 6 estatales y 14 privadas. La Constitución de la República,en el artículo 160, otorga a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras la exclusividad de organizar, dirigir y desarrollar la Educación Superior. Esta institución educativa tiene campus en la mayoría de las ciudades del país y es la más prestigiosa y popular entre los estudiantes. La clasificación Mundial de Universidades QS 2018 la menciona entre las mejores del mundo, junto con otras 3 en 2018 universidades hondureñas.
Información general para vivir y estudiar en Honduras
Reconocimiento de estudios
Primaria y Secundaria
+ INFORMACIÓNJamaica
El Ministerio de Educación, Juventud e Información es la entidad gubernamental responsable de la gestión y administración de la educación pública en Jamaica.
La organización es una de las entidades públicas más grandes de Jamaica y actualmente está compuesta por diecinueve (19) agencias, seis oficinas regionales y una oficina central con aproximadamente 42 unidades que se dividen en cinco (5) divisiones.
El Ministerio de Educación también es responsable de dos universidades públicas y varias universidades comunitarias, multidisciplinarias y docentes
Información general para vivir y estudiar en Jamaica
Ministerio de Finanzas y Asuntos Públicos
Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior
Unidad de Visa - Agencia de Ciudadanía e Inmigración de pasaportes
info@pica.gov.jm
Las personas pueden ponerse en contacto con las diferentes Misiones y Consulados en sus respectivos países, ya que proporcionarán información sobre la vida y el estudio en Jamaica y también obtendrán una visa de estudiante.
Reconocimiento de estudios
México
México ofrece todos los elementos necesarios para tener una experiencia académica internacional de primer nivel. La solidez de sus instituciones de Educación Superior con programas en todas las ramas del conocimiento, la generosa oferta de esquemas de becas, su riqueza y diversidad cultural, así como su megadiversidad natural y la calidez de su gente, aseguran una experiencia redonda que resultará enriquecedora tanto en lo personal como en lo profesional.
Información general para vivir y estudiar en México
Reconocimiento de estudios
Primaria, Secundaria y Superior Universitaria
+ INFORMACIÓNNicaragua
El Consejo Nacional de Universidades fue creado el 5 de abril de 1990 a través de la Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior y brinda apoyo y asesoría a las universidades. Desde su inicio ha tenido como misión impulsar en ellaas la formación integral de profesionales de pregrado y posgrado de la más alta calidad, y generar y difundir conocimiento, por medio de la investigación científica y tecnológica, que responda a las necesidades presentes y futuras de la sociedad.
Muchos extranjeros llegan al país para estudiar Español. La mayoría de las escuelas combinan la enseñanza del idioma con actividades de inmersión cultural, como trabajo voluntario y excursiones turístico-culturales.
Información general para vivir y estudiar en Nicaragua
Reconocimiento de estudios
Panamá
Los Niveles Primario y Secundario del sistema educativo son regidos por el Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA), mientras que la Educación Superior está comandada por las siguientes universidades estatales: la Universidad de Panamá, la Universidad Autónoma de Chiriquí, la Universidad Tecnológica de Panamá, la Universidad Marítima Internacional de Panamá y la Universidad Especializada de Las Américas.
Además, varias universidades de los Estados Unidos tienen sedes en Panamá, incluidas la Universidad del Estado de Florida y la Universidad de Louisville.
La mayoría de los cursos se imparten en español, pero algunas instituciones ofrecen programas de grado en inglés. El país también alberga muchas escuelas de idiomas.
Información general para vivir y estudiar en Panamá
Reconocimiento de estudios
Primaria y Secundaria
+ INFORMACIÓNParaguay
Las universidades pueden otorgar los siguientes títulos: técnico, grado académico y posgrado (especialización, maestría y doctorado); los institutos superiores permiten acceder a títulos de grado que habilitan a las profesiones y a posgrados; los institutos técnicos superiores otorgan títulos de su nivel; y los institutos de formación docente brindan títulos de profesorados.
El Ministerio de Educación y Ciencias exige la presentación del carnet temporario de estudiante o de residencia permanente a los extranjeros con el que deberán contar para realizar el trámite del título. El primero se destina a aquellos alumnos que van y vienen de un país a otro exclusivamente para tomar clases (como es el caso de los estudiantes de Clorinda, Formosa).
Información general para vivir y estudiar en Paraguay
Reconocimiento de estudios
Primaria y Secundaria
+ INFORMACIÓNPerú
A través de la publicación de la Ley Universitaria Nº 30220 se oficializó hace la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, cuya constitucionalidad fue ratificada por el Tribunal Constitucional el 26 de enero de 2016.
Este organismo nace para proteger el derecho de los jóvenes a recibir una educación universitaria de calidad y, de esta manera, mejorar sus competencias profesionales.
La SUNEDU asume la función de administrar el Registro Nacional de Grados y Títulos, bajo la consigna de brindar seguridad jurídica de la información que se encuentra registrada y garantizar su autenticidad.
Información general para vivir y estudiar en Perú
Reconocimiento de estudios
Primaria, Secundaria y Superior Universitaria
+ INFORMACIÓNRepública Dominicana
El sistema de Educación Superior está regulado por el Ministerio Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), encargado de fomentar, reglamentar y administrar el Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología conforme a la Ley 139-01.
Existen institutos de estudios superiores privados y universidades. Los primeros ofrecen carreras de nivel de técnico superior. Las universidades imparten carreras a de nivel técnico, de grado y de posgrado.
Hay programas adaptados para los estudiantes internacionales, quienes pueden enrolarse en estudios de Cultura y Sociedad, Español, Agricultura, Medicina, Negocios e Ingeniería.
Información general para vivir y estudiar en República Dominicana
Reconocimiento de estudios
Primaria y Secundaria
+ INFORMACIÓNSan Cristóbal y Nieves
En construcción
Información general para vivir y estudiar en San Cristóbal y Nieves
Reconocimiento de estudios
San Vicente y las Granadinas
En construcción
Información general para vivir y estudiar en San Vicente y las Granadinas
Reconocimiento de estudios
Santa Lucía
En construcción
Información general para vivir y estudiar en Santa Lucía
Reconocimiento de estudios
Surinam
El gobierno nacional supervisa y regula la educación, que es gratuita hasta la escuela secundaria y obligatoria para niños de entre 6 y 12 años.
Surinam posee la Universidad Anton de Kom, fundada en 1966 y situada en Paramaribo, la capital del país. Los estudiantes obtienen títulos de licenciatura y posgrado en la mayoría de las áreas académicas importantes, como Medicina, Farmacología y Derecho. La enseñanza se imparte en holandés y hay programas de intercambio universitario.
Información general para vivir y estudiar en Surinam
Reconocimiento de estudios
Trinidad y Tobago
En construcción
Información general para vivir y estudiar en Trinidad y Tobago
Reconocimiento de estudios
Uruguay
El Ministerio de Educación y Cultura es independiente y autónomo de la Administración Nacional de Educación Pública, organismo estatal responsable de la gestión del sistema educativo público en todos los demás niveles.
La Universidad de la República es la principal institución de Educación Superior y de investigación del Uruguay. Si bien tiene su sede central en Montevideo, ha abierto centros universitarios regionales en Paysandú, Tacuarembó, Salto y Maldonado.
Para obtener un título de grado en Uruguay se debe cursar un programa de 4 años de duración. Los títulos de posgrado son la especialización, cuya duración mínima es de un año; la maestría con un programa que se prolonga por 2 años; y el doctorado que tiene una duración mínima de 3 años.
Información general para vivir y estudiar en Uruguay
Reconocimiento de estudios
Primaria y Secundaria
+ INFORMACIÓNVenezuela
El Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología tiene la responsabilidad de la formulación, promoción, control, seguimiento y evaluación de políticas, planes y programas que fortalezcan, desarrollen y consoliden el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Subsistema de Educación Universitaria.
La Educación Superior es gratuita para los ciudadanos venezolanos, según lo declarado en la Constitución de 1999, y recibe el 35% del presupuesto educativo. Las instituciones de este nivel se dividen en universidades y escuelas técnicas. Las maestrías y doctorados tienen la misma duración que en el sistema universitario de los Estados Unidos.
Información general para vivir y estudiar en Venezuela
Reconocimiento de estudios
Primaria, Secundaria y Superior Universitaria
+ INFORMACIÓN
Grado, Master

Educación y formación docente

Futuros maestros y profesores de educación inicial, primaria, secundaria, especial y técnico-profesional.
Descripción

El proyecto constituye una acción de movilidad académica de estudiantes de grado y de posgrado en escuelas, facultades, centros y programas de formación del profesorado.
Su objetivo principal es promover la movilidad de alumnos universitarios que cursan estudios de grado y de posgrado en carreras que conducen al ejercicio de la profesión docente. Los destinatarios y la población objetivo son, por tanto, los futuros maestros y profesores de educación inicial, primaria, secundaria, especial y técnico-profesional.
Plazos

(Ver fechas exactas en Bases y Condiciones)
La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de marzo y abril del año anterior al de inicio de la beca.
Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura.

Un semestre académico

A decidir por las instituciones.
Oportunidades

Los participantes reciben un estipendio de aproximadamente 4000 dólares. Esto depende del país y de las tarifas aéreas.
Institucional
