Becas CALAS para "Plataforma para el Diálogo" en Ciencias Sociales o Humanidades en México
Datos generales


Otros, Financiamiento a proyectos institucionales

Humanidades, Ciencias sociales y comunicación

La convocatoria está abierta a académicos con formación universitaria en Humanidades o Ciencias Sociales. Por lo menos uno de los coordinadores debe de haber terminado un doctorado y tener experiencia comprobada en la organización de eventos científicos internacionales.
Como CALAS promueve el diálogo internacional, interdisciplinario y transatlántico, se da preferencia a pequeños grupos de 2 a 3 coordinadores de diferentes disciplinas y con miembros de Europa y América Latina. Asimismo, se espera que el grupo de participantes del evento refleje interdisciplinaridad e involucre ponentes de diferentes regiones de América Latina y de Alemania.
CALAS está comprometido con la inclusión y la meta de la paridad de género. Anima expresamente a las solicitudes de personas con discapacidades severas y discapacitadas debidamente calificadas.
Descripción

El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales CALAS (por sus siglas en inglés) es un centro de estudios avanzados creado en 2017 por cuatro universidades latinoamericanas y cuatro universidades alemanas, por iniciativa del Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania. Su sede principal está ubicada en la Universidad de Guadalajara, México. Además, CALAS cuenta con tres sedes regionales en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de Quito, en la Universidad de San José de Costa Rica y en la Universidad Nacional de San Martín de Buenos Aires. Del lado alemán las instituciones responsables de la gestión del proyecto son las universidades de Bielefeld, Kassel, Hanover y Jena.
Para fomentar la discusión académica internacional CALAS convoca a la presentación de propuestas para coordinar dos "Plataformas para el Diálogo" en su sede de Guadalajara, México. Estas son proyectos colaborativos para promover el diálogo interdisciplinario, interregional e intergeneracional en relación con un tema delimitado. Se trata de un evento académico para un grupo de 15 a 30 participantes y puede durar de 2 a 5 días.
Plazos

(Ver fechas exactas en Bases y Condiciones)
La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de febrero y abril del año anterior al de inicio de la beca.
Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura.

2 a 5 días

Las becas serán realizadas a partir del mes de enero del año siguiente a la realización de la convocatoria.
Oportunidades

Como apoyo financiero CALAS otorgará hasta EUR 20.000.
El personal administrativo de la sede CALAS de Guadalajara se ocupará de todos los asuntos organizativos relacionados con el evento (invitaciones, logística, viajes y alojamiento, arreglos financieros).
Institucional

Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales
México
Email de consulta: info@calas.lat
Página Web: http://calas.lat/es
